Centro Infantil Fundación Pita

En el Centro Infantil de la Fundación Pita López atendemos a menores que sufren un daño cerebral adquirido (DCA), que necesitan de una intervención temprana, estructurada y adaptada a sus circunstancias personales y familiares.

¿A quién ayudamos?

A niños y niñas que hayan desencadenado la afectación fruto de:

  • Ictus infantil
  • Traumatismos cranoencefálicos.
  • Anoxia
  • Tumores
  • Autismo
  • Infecciones en el sistema nervioso

Y que, a consecuencia de dichas circunstancias, tienen dificultades de atención, memoria o funciones ejecutivas, alteraciones del lenguaje o de capacidades de deglución, problemas de equilibrio, limitaciones en coordinación y/o marcha, problemas en regulación sensorial, o presentan desafíos en su autonomía: vestido, alimentación e higiene.

¿Cómo trabajamos?

Ofrecemos un enfoque multidisciplinar especializado en proporcionar una atención rehabilitadora integral a niños y niñas con DCA y brindamos apoyo a sus familias con un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados, abarcando las áreas de:

  • Neuropsicología, trabajando en la estimulación cognitiva y atención psicológica del paciente.
  • Terapia ocupacional, que contribuye a la reeducación o refuerzo funcional para favorecer la autonomía del menor en sus actividades de la vida diaria.
  • Fisioterapia, con la que tratamos las alteraciones causadas por las afectaciones sobre el sistema nervioso central o periférico.
  • Logopedia, que intervendrá sobre los trastornos en el lenguaje comprensivo y expresivo, para favorecer las capacidades de comunicación y aprendizaje.

Todo el equipo de la Fundación Pita López trabaja de forma conjunta y diseña y supervisa los objetivos de intervención específicos de cada menor, en una estrecha comunicación con su familia.

¿Por qué elegirnos?

El Centro Infantil de la Fundación Pita López es una entidad sin ánimo de lucro vinculada a un equipo profesional y de gestión con 20 años de experiencia, establecidos en Villalba, en un entorno natural próximo a la Sierra de Guadarrama y a tan solo media hora de Madrid.

Nuestro equipo está formado por profesionales colegiados y con experiencia en neurorrehabilitación pediátrica.

Fruto de nuestros acuerdos y sinergias profesionales con el Centro Europeo de Neurociencias o con el Hospital Universitario General de Villalba, tenemos acceso a personal especializado complementario, o a equipamiento y tecnología de última generación para reforzar nuestros tratamientos.

Gracias al soporte de Estamentos Oficiales e Instituciones, como el Ayuntamiento de Collado Villalba, nuestros menores pueden hacer uso de instalaciones para alojar o complementar las actividades de nuestro centro, como por ejemplo la piscina municipal, una vez por semana.

Somos el único centro de España de alta especialización en daño cerebral infantil con un componente asistencial accesible fruto del soporte de nuestros patrocinadores y subvenciones públicas.

Ofrecemos un enfoque de atención temprana a través de las Listas de Acceso Único (LAU) disponibles como parte de las prestaciones públicas para la atención a la dependencia, fruto de nuestra integración con los servicios de trabajo social y asesoramiento en ayudas a la discapacidad del Gobierno y Comunidades Autónomas.

¿Qué piensan de nosotros?

Opiniones de nuestros pacientes y familias:

Fernando Cabrera

«Una fundación para la ayuda a la rehabilitación tras el daño cerebral adquirido sin ánimo de lucro, con profesionales implicados y apasionados con su trabajo que te asesoran y ayudan en los momentos más difíciles de tú vida»

Beatriz Infante

«Difícil encontrar profesionales de tanto nivel profesional y emocional en el mismo lugar»

David Vila

«No hay palabras para describir la ayuda de esta fundación y de la gente que trabaja en ella y con ellos. Sólo se puede decir que GRACIAS. Muchas gracias por vuestra ayuda y colaboración».

Metodología de nuestros servicios

Para nuestro centro, cada niño o niña es único, y creemos en el valor de personalizar nuestros tratamientos y conocer todo el contexto del menor y sus circunstancias. Por ello abordamos cada incorporación y tratamientos acorde a los siguientes pasos:

Paso 1: Evaluación inicial.

Entrevista con la familia y valoraciones para comprender fortalezas, necesidades y entorno.
Estudio de las ayudas y bonificaciones disponibles para el tratamiento.

Paso 2: Diseño del tratamiento

Definición de los objetivos y calendarización de sesiones, priorizando los ámbitos de mayor impacto en la vida diaria del menor.

Paso 3: Abordaje multidisciplinar

Ejecución de sesiones en torno a las distintas áreas profesionales del centro, con comunicación continua entre profesionales y familia.

Paso 4: Revisión y seguimiento

Medimos avances del paciente con indicadores claros y adaptamos el plan cuando es necesario.

Creemos en el potencial de tratamientos individuales e intensivos, utilizando protocolos de valoración específicos y rigurosos y formular terapias basadas en la evidencia científica y en la experiencia de nuestros profesionales, pues nuestro equipo ha intervenido en un gran número de casos clínicos.

Reserva tu evaluación gratuita

Contacta con el Centro Infantil de la Fundación Pita López para que realicemos, sin compromiso, un estudio de las circunstancias del menor y de vuestro entorno familiar, con el propósito de ofreceros nuestras recomendaciones.

Scroll al inicio